En colectivo por Europa: las opciones
- M. Fernanda Chaves
- 4 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ene 2019
Una de las formas más económicas de viajar por Europa es el colectivo. Sale casi la mitad de lo que cuesta un tren, aunque en tiempo no se compara, pero si buscás no gastar de más es una gran opción. En este posteo les muestro cuales son las opciones que hay y donde encontrar los pasajes más baratos.

BUSCADORES
Los dos buscadores que yo uso siempre para encontrar pasajes son GoEuro y Check My Bus.
La primera opción te compara los precios y duraciones de los viajes de avión, tren o bus. Ahí es donde en general elijo qué medio de transporte me conviene. La segunda opción compara entre bus, tren o auto, pero yo la uso cuando ya se que me voy a tomar un colectivo. En las dos webs se puede comparar y comprar, aunque en algunos casos te redirije a la página de la empresa.
EMPRESAS
Hay muchas empresas distintas de micros, especialmente regionales, para cruzar de un país a otro hay dos empresas que son las más conocidas:

Los micros los reconocés por su color verde fluo. Todos vienen con Wi-Fi y enchufe para cargar el celular. En general con el pasaje viene incluido una valija de 23 kg y una de mano y los asientos son muy cómodos. Cada asiento tiene bastante espacio para estirar las piernas y si te sentás bien adelante podés tener hasta mesita fija. Realmente los recomiendo.
Generalmente tiene ofertas muy locas, de hasta 1 euro por pasaje en la web. Suele ser la empresa más económica
Viajé una sola vez con esta empresa. Los micros son blancos con letras azules, como su logo. Tienen más o menos las mismas condiciones respecto al equipaje, pero el Wi-Fi no anduvo en todo el viaje.
Dentro de España, Alsa es una de las empresas más conocidas.

Si buscás en internet, aparecen grandes buses, con asientos cómodos y pantallas para disfrutar el viaje viendo una película. Lo cierto es que esos son los premium y salen casi lo mismo que un tren. Los buses simples, bajo la menor tarifa, son más chicos que los colectivos argentinos. Si llevás bolso de mano, procurá que sea pequeño para poder ponerlo sobre el asiento, sino no te van a entrar ni los pies por debajo. Y como el asiento es reclinable, si la persona de adelante se recuesta, tu espacio se reduce a 30 cm.
Por el momento no he probado con otra empresa (cerca de marzo tal vez agregue a otra), pero en lo que refiere a Alsa dentro de España, no recomiendo este transporte. En algunos casos, como ir en bus tampoco es muy económico (40€ Madrid-Barcelona), a veces es preferible seguir buscando precios o tomar un tren o avión low cost.
Espero que les sirva, buen viaje, los leo!
Comments