top of page

New York en 3 días: Día 2

Si, leíste bien, tres días. Una guía rápida para quienes están de paso por la gran ciudad. Todo lo que no podés dejar de hacer, ver y sentir (Siempre Lowcosteando). Este es el segundo posteo de los tres que publiqué con una guía día por día de que no podés dejar de hacer y ver en la gran ciudad.


ree
Times Square de noche

Recorrido día 2



Mañana

Empecé mi segundo día en el Times Square de día. Tenía ganas de ir de shopping y no hay lugar con más tiendas aglomeradas que La Gran Manzana. Preferí ir de día en vez de noche, ya que los locales recién abren, están más ordenados, es más fácil encontrar ofertas y, por sobre todas las cosas, hay mucha menos gente.


Una vez ya terminadas las compras, caminé hasta la Biblioteca Pública de NY, una de las bibliotecas más grandes de Estados Unidos. El edificio es hermoso, se reconoce a simple vista por tener dos estatuas de leones en la entrada, y se ofrecen tours gratis diarios a las 11am y a las 2pm. Para participar del tour, tenés que acercarte al mostrador y solamente pedirlo. Te conviene ir un poco antes para no quedarte sin cupos, como me pasó a mi. Fui un tiempo antes, me dijeron que volviera más tarde, y cuando llegué estaban entregando el último sticker distintivo. Igualmente, decidí recorrer las instalaciones por mi cuenta, y me encantó. Miren esto 👇


ree
Salón principal de la biblioteca pública de NY

Al lado de la biblioteca está el Bryant Park, un parque muy lindo para ir en verano, porque está lleno de árboles y hay mucha sombra donde tomar un respiro después de caminar bajo el sol todo el día. Además, hay locales de comida rápida, para picar algo, con mesas para sentarse. Perfecto para almorzar, descansar y recargar energías para seguir.


Con panza llena y corazón contento, camine dos cuadras más por la 42nd street y llegué a la Grand Central Station. No me daban los horarios para hacer el tour con Free Tours By Foot, pero decidí recorrerla por mi cuenta así aprovechaba mejor el tiempo para ver solo lo que tenía ganas y podía seguir. Vale definitivamente la pena tomarse el tiempo para caminar por esos pasillos gigantes y mirar la belleza de ese edificio protagonista de numerosas películas de Hollywood.


ree
Entrada a la Grand Central Station

Tarde

ree
Fofo desde el telesférico

Todavía con las compras al hombro, me tomé el metro (puede ser el 4, 5 o 6) hasta la estación Lexington Ave / 59st. A una cuadra de ahí está la Roosevelt Island Tramway, un teleférico que une la isla de Roosevelt con Manhattan. El boleto se paga como si fuese un pasaje de metro y hay que abonar tanto ida como vuelta. Yo crucé, me bajé y volví. Me interesaba más que nada subirme al teleférico y ver la ciudad desde arriba. Pero hay algunas cosas para ver y hacer que pueden encontrar en un blog especializado en NY que consulté mucho.


Una vez de vuelta, fui hostel para dejar las bolsas que me estaban matando. Si pueden dejarlas antes, mejor.



Cerca del Chelsea International Hostel, donde me hospedé, está el Chelsea Market. Una especie de centro comercial, cultural y de comidas que fue construido en el complejo que antiguamente pertenecía a la fábrica Biscuit Company, donde se inventaron las galletitas Oreo. Es un lugar muy lindo para recorrer, hay locales de "Boludeces" de bazar, una librería, un local que vende máquinas para hacer cannabis medicinal y derivados y muchos lugares de comida, incluso uno donde se puede comprar langosta para comer con las manos, como en las películas. No es el lugar más #LowCost para comer, pero por una noche no pasa nada.

Después de pasear por el Chelsea Market, fui caminando a la High Line. Como lo indica su nombre, la línea alta o High line es un parque lineal que tiene casi 4km de largo y que se encuentra en la altura, donde antes estaba la línea de trenes East Side de la antigua compañia New York Central Railrode. Se puede acceder a través de escaleras o ascensor, y es un lugar hermoso para caminar una noche de verano ya que cuenta con luces que se encienden e iluminan todo el camino. Además, a lo largo del año hay distintas actividades que se pueden consultar en la web oficial.


ree
High Line

Noche

Y ya que lo visité de día, no podía dejar de hacerlo de noche. Una vez que bajó el sol y las luces se encendieron es el mejor momento para ir a conocer y darse cuenta en una sola foto lo que es la inmensidad misma. El último punto de este segundo día es el Times Square, al cual había ido por la mañana para hacer algunas compras, pero que no podía dejar de ver de noche. Es increíble la cantidad de luces, colores y gente que se juntan en un solo lugar. Para la gran foto que todo el mundo quiere sacarse, hay unas gradas en el medio de la parte peatonal, donde uno se puede subir para sacarse una foto desde arriba y que se pueda apreciar la vista. 👇👇


ree

Espero que les haya gustado el recorrido del segundo día. Vamos por el último!


👉Mirá el día 1

👉Mirá el día 3


Podés ver todas las fotos en la galería

Comentarios


DSC_0710.JPG
Quien escribe

El título dice periodista, viajera y amante de las historias. También Lic. en Humanidades y Ciencias Sociales. Ciudadana del mundo y con ganas de ayudar al mundo. Fanática de viajar Low Cost  y los voluntariados.

Conoceme un poco más

 

Si querés enterarte de posteos nuevos, suscribite!

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page